• Mapa de sitio
Acervo electrónico

Archivo Histórico


Los autores de todos los documentos contenidos en nuestro acervo autorizan a RISEU para que éstos sean mostrados en esta página y se utilicen sólo con fines académicos y de investigación.


Revista Bordón

Año de publicación: 2014      Publicado en RISEU: 2014-03-10 11:26:23

Leer documento


La autonomía universitaria en las universidades públicas mexicanas: Las vicisitudes de un concepto y una práctica institucional

Armando Alcántara

Pese a que el tema de la Autonomía universitaria ha sido un asunto sobre el que se ha escrito abundantemente, sigue siendo pertinente continuar revisando sus orígenes y evolución, así como sus derroteros en el presente y el futuro.

Año de publicación: 2009      Publicado en RISEU: 2013-10-30 15:19:35

Leer documento


El futuro de la universidad en América Latina

Hugo Aboites

Hace noventa años un numeroso grupo de estudiantes comenzó en la Universidad de Córdoba un movimiento que habría de transformar las instituciones de educación superior en América Latina.

Año de publicación: 2009      Publicado en RISEU: 2013-10-30 14:36:21

Leer documento


Sobre la flexibilidad del mármol: Los (nuevos) límites de la Universidad

Adrián Acosta

Este texto es un ensayo de interpretación sobre las complejas percepciones y representaciones de la universidad pública mexicana en el contexto de las transformaciones observadas en los últimos cuarenta años.

Año de publicación: 2009      Publicado en RISEU: 2013-10-30 17:11:25

Leer documento


¿Por qué y para qué estudiar las políticas educativas?

Armando Alcántara

En este artículo se pretende destacar la importancia del estudio y la investigación de las políticas educativas en sus diferentes dimensiones y alcances.

Año de publicación: 2010      Publicado en RISEU: 2013-10-30 15:20:34

Leer documento


Globalización y educación media superior en México. En busca de la pertinencia curricular

Armando Alcántara, Fidel Zorrilla

El objetivo principal de esta investigación consiste en identificar los elementos que permitancomprender el impacto que ha tenido el proceso de globalización en lasreformas realizadas a los sistemas educativos de países de África, A.L., Asia y Europa.

Año de publicación: 2010      Publicado en RISEU: 2013-10-30 15:26:42

Leer documento


Dimensions of the transfer choice gap: Experiences of Latina and Latino students who navigated transfer pathways

Estela Bensimon, A. Dowd

This article draws on the voices of three Latina and two Latino students who navigated transfer pathways from a community college to four-year colleges.

Año de publicación: 2009      Publicado en RISEU: 2013-10-30 15:48:40

Leer documento


Apuntes sobre sociología de la educación superior en contexto internacional, regional y local

José Joaquín Brunner

El presente artículo analiza el estadio de desarrollo en que se encuentra la sociología de la educación superior en los países del norte, con énfasis en los Estados Unidos y Europa, y su grado de implantación en América Latina de habla hispana.

Año de publicación: 2009      Publicado en RISEU: 2013-10-30 15:53:19

Leer documento


La universidad pública en México y la irrupción de lo privado

Hugo Casanova

Al finalizar la primera década del siglo XXI, las discusiones en torno a las políticas sociales están dedicando una atención especial a la educación pública.

Año de publicación: 2009      Publicado en RISEU: 2013-10-30 17:11:58

Leer documento


La democratización del acceso a la universidad: De la ampliación de oportunidades a la inclusión

Adriana Chiroleu

La Reforma Universitaria de 1918 constituye un quiebre en la historia de la universidad argentina cuya factura épica y la mística a la que dio origen, marcaron profundamente a numerosas generaciones de universitarios.

Año de publicación: 2009      Publicado en RISEU: 2013-10-22 19:15:22

Leer documento

» Contacto
» Términos de uso
» Políticas de privacidad
Copyright © 2006-2013 por RISEU. Todos los derechos reservados.
RISEU. Red de Investigadores Sobre Educación Superior.
Sitio diseñado por Alfredo Meneses M.