|
Lo ActualLos autores de todos los documentos contenidos en nuestro acervo autorizan a RISEU para que éstos sean mostrados en esta página y se utilicen sólo con fines académicos y de investigación.El derecho a la educación en México. Del liberalismo decimonónico al neoliberalismo del siglo XXIHugo AboitesEste artículo intenta responder a la pregunta sobre los alcances que el derecho humano a la educación ha tenido en la Constitución mexicana y en las posibilidades concretas de ejercicio de este derecho para los mexicanos en el último siglo y medio. Año de publicación: 2012 Publicado en RISEU: 2013-10-30 14:43:46 Leer documentoLos movimientos estudiantiles en México y la transformación de la educaciónHugo AboitesEste ensayo intenta fundamentar la tesis de que al menos en México, los movimientos estudiantiles han sido uno de los factores fundamentales del surgimiento en el siglo veinte de la educación superior pública, autónoma y gratuita. Año de publicación: 2011 Publicado en RISEU: 2013-10-30 14:34:46 Leer documentoLa encrucijada de la Universidad LatinoamericanaHugo AboitesAl comienzo del siglo XXI la universidad de los países Latinoamericanos y del Caribe se enfrentan una vez más a la necesidad de redefinirse a fondo. Año de publicación: 2010 Publicado en RISEU: 2013-10-30 14:36:10 Leer documentoDel separatismo al mercado. Evolución y perspectivas de la educación superior privada en MéxicoAdrián AcostaEl propósito de este capítulo es ofrecer una visión del panorama general de la evo-lución de la educación superior privada en México entre 1921 y 2011. Año de publicación: 2012 Publicado en RISEU: 2013-11-19 11:47:07 Leer documento¿Tiempos líquidos? Democracia, universidad y desarrollo en MéxicoAdrián AcostaLas relaciones entre universidad, democracia y desarrollo han vuelto a la escena política y al debate intelectual latinoamericano en los últimos años. Año de publicación: 2012 Publicado en RISEU: 2014-06-02 13:24:35 Leer documentoFederal policies and governance of universities in Mexico, 1990-2010Adrián AcostaOver the past two decades major changes have ocurred in the way government intervenes in the regulation, coordination, and behavior of the national system of Mexican higher education... Año de publicación: 2012 Publicado en RISEU: 2013-11-19 11:47:07 Leer documentoGobernanza, democracia y ciudadanía: Sus implicaciones con la equidad y la cohesión social en América LatinaArmando Alcántara , V. MarínSe analizan críticamente los conceptos de gobernanza y gobernabilidad en la educación superior, así como sus relaciones con la democracia y ciudadanía. También se exploran sus implicaciones con las políticas de equidad y cohesión social en México y AL. Año de publicación: 2013 Publicado en RISEU: 2013-10-30 14:45:51 Leer documentoResisting neoliberal common sense in higher education: Experiences from Latin AmericaArmando Alcántara , et al.To illustrate the way in which neoliberalism and the creation of a common sense are associated, we present in this study a number of institutional and social experiences that have occurred in Latin America during the last 30 years. Año de publicación: 2013 Publicado en RISEU: 2013-10-30 15:17:44 Leer documentoCompetencias y contenidos: Cada uno en su sitio en la formación docenteFélix Angulo, S. RedonEste artículo tiene por objetivo analizar el concepto de “competencias” comenzando con las evidencias lingüísticas y pedagógicas de su confusión semántica. Año de publicación: 2011 Publicado en RISEU: 2013-10-30 15:32:02 Leer documentoLa educación pública en la encrucijada: la pérdida del sentidoFélix Angulo, S. RedonEl trabajo que se presenta tiene por objetivo analizar las políticas educativas neoliberales y mercantilistas queestán situando a la escolaridad pública en una encrucijada que puede llevarla a su desaparición. Año de publicación: 2012 Publicado en RISEU: 2013-10-30 15:34:12 Leer documento |
» Contacto » Términos de uso » Políticas de privacidad |
Copyright © 2006-2013 por RISEU. Todos los derechos reservados. RISEU. Red de Investigadores Sobre Educación Superior. Sitio diseñado por Alfredo Meneses M. |